Cada individuo posee 
								22 pares de cromosomas y 2 cromosomas sexuales 
								(XX para la mujer y XY para el hombre)
								Los genes son 
								unidades definidas localizadas sobre los 
								cromosomas siempre al mismo lugar y responsables 
								de los caracteres hereditarios.
								Otros elementos del ADN 
								que los genes, que son no cifrando, desempeñan 
								un papel esencial en el reglamento de la 
								actividad (la expresión) de los genes y en la 
								aparición de determinada enfermedad, según los 
								trabajos del proyecto CIFRAN (Enciclopedia Of 
								DNA Elements) cuyos resultados se publican en 
								varios estudios científicos simultáneamente 
								incluido un número especial de Genoma Research, 
								el estudio Natural y el estudio Ciencia. 442 
								investigadores de 32 laboratorios en el mundo 
								participan en este proyecto, puesto en marcha en 
								2003, cuyo objetivo es caracterizar todos los 
								elementos funcionales del genoma humano.
								
								La mayor 
								parte del ADN que no es cifrando 
								constituye  
								millones “de 
								interruptores” que controlan la actividad de los 
								genes. El ADN humano está formado 
								por 3,3 mil millones de elementos de los cuales 
								solamente al  
								2% u 3% son cifrando, 
								es decir proporciona las instrucciones para la 
								síntesis de las proteínas del organismo.
	
		| 
		 El libro informa de las nuevas posibilidades de 
		diagnóstico y pronóstico de enfermedades relacionadas del genoma humano, 
		facilita los conocimientos básicos de genética y actualiza con rigor 
		científico, pero de forma didáctica y comprensible. 
		 | 
		
  | 
		
 Medicina personalizada 
posgenómica.  
		Conceptos prácticos para clínicos 
		 
de J. Sabater Tobella (2010) 
		 | 
	
								
								
								La terapia 
								génica es una estrategia 
								terapéutica que consiste en hacer penetrar de 
								genes en las células o los tejidos de un 
								individuo para tratar una enfermedad. La terapia 
								génica contempla a sustituir o complementar a un 
								gene mutante defectuoso por un gene funcional o 
								a fabricar una proteína cuya actividad tendría 
								un impacto terapeútico.